Una de las especias más antiguas es la cúrcuma. Conocida desde antaño en la gastronomía mundial, ahora se sabe que un componente suyo, la curcumina, tiene grandes beneficios para la salud. Esta sustancia es la que le da, justamente, su color amarillo intenso característico.
La cúrcuma se consumió en Asia por primera vez en la historia humana y fue añadida a diferentes preparaciones. Allí también se la aplicaba en las heridas y sobre las afecciones de la piel para que funcionase como cicatrizante. Incluso en las erupciones cutáneas fue recetada por la medicina tradicional.
Con el conocimiento actual, es posible administrar el extracto vía endovenosa para acceder a todos sus beneficios.
Estudios científicos realizados en líneas de células, en animales y hasta en humanos dan cuenta de que la cúrcuma es antiinflamatoria. No solo bloquea las señales de dolor y las indicaciones de la cascada inflamatoria, sino que estimula sustancias que son capaces de reducir la inflamación por sí mismas y de manera natural.
Esto significa que la curcumina no solo puede ayudar a modular procesos inflamatorios agudos, sino que también muestra potencial en la prevención de enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación sistémica, como el alzhéimer, ciertas alergias, enfermedades vasculares e incluso algunos tipos de cáncer.
Desafortunadamente, el uso de la curcumina en la piel, de manera directa, está limitado. Su color amarillo intenso es capaz de manchar la piel, otorgando un aspecto antiestético que también tiñe los tejidos de las ropas. Por lo tanto, no se administra como parte de cremas locales.
Por otro lado, la absorción de curcumina por el tracto gastrointestinal es limitada. Tras la administración oral, llegan a los órganos internos dosis mucho menores que no logran un efecto contundente siempre.
Es por eso que la mejor manera de absorber la curcumina es por vía intravenosa.
Este tratamiento está disponible en clínicas autorizadas como Long Life Clinic. Aunque su aplicación es sencilla, requiere supervisión profesional para asegurar que la vitamina se administre correctamente y en la dosis adecuada para cada caso.
Aviso: La información contenida en este sitio web tiene fines exclusivamente educativos. Ninguna terapia intravenosa se administra sin una evaluación médica previa y la correspondiente prescripción individual por parte de nuestro equipo médico autorizado. No promovemos ni comercializamos ningún tratamiento intravenoso fuera del marco legalmente establecido. Todos los compuestos se utilizan exclusivamente bajo supervisión médica y provienen de proveedores certificados conforme a los estándares de seguridad de la Unión Europea.