Prueba de ADN para determinar el código de barras

La Prueba de ADN es una especie de código de barras de cada persona, que posibilita la identificación genética de los individuos así como el análisis de relaciones de parentesco biológico.

El ADN contiene la información genética de cada persona y está presente en todas nuestras células. El ADN de cada individuo es el mismo desde la concepción hasta el fallecimiento, e incluso post-mortem (siempre y cuando el individuo no haya sido incinerado).

El ADN lo recibimos a partes iguales de nuestros progenitores, siendo la combinación de ADN que recibimos única para cada individuo, excepto para los gemelos idénticos, los cuales presentan una misma Prueba de ADN.

La Prueba de ADN es el método más fiable en la actualidad para la identificación de personas, siendo utilizado por la policía y los laboratorios forenses de todo el mundo.

Análisis de ADN para Prueba de ADN

El análisis consiste en el estudio de 15 polimorfismos genéticos tipo STR (small tandem repeats), además de la determinación del sexo de la muestra. La información obtenida a partir de estos 15 polimorfismos solo es interpretable en relación con situaciones de identificación genética.

En consecuencia, el análisis de estos polimorfismos de ADN no revela ninguna otra información genética adicional sobre el individuo.

La probabilidad de identidad (es decir, la probabilidad que dos individuos no relacionados genéticamente presenten una misma Prueba de ADN, independientemente del sexo y de la edad) es de aproximadamente 1 en 2 billones de personas, con la metodología utilizada en nuestro laboratorio.

Por consiguiente, la obtención de la prueba de ADN aporta la seguridad y la tranquilidad de la identificación genética de la persona en cualquier circunstancia.

Indicaciones

El análisis de la prueba de ADN puede ser de gran interés en las siguientes circunstancias, para identificación de personas o certificación de relaciones biológicas:

  • Testamentos y herencias
  • Incineración de familiares
  • Personas con oficios de riesgo (militares, personal de ONGs, etc.)
  • Recién nacidos tras el parto
  • Descendencia adoptada
  • Descendencia obtenida por técnicas de reproducción asistida

Ventajas del análisis de la Prueba de ADN

test-de-adn

En muchas ocasiones, la identidad genética en relación con el parentesco biológico de una persona se determina a partir de la prueba de ADN de sus progenitores u otros familiares, no siendo esto practicable en situaciones como adopción, donación de gametos o embriones, o falta de acceso a los progenitores.

Asimismo, la obtención de la prueba de ADN del recién nacido en el momento del parto posibilita la identificación inequívoca del mismo. Diferentes estudios revelan que las huellas dermatoglíficas no es el método idóneo para la identificación de neonatos, cuando se comparan con huellas tomadas 5-6 semanas tras el nacimiento.

La prueba de ADN también es de interés para aquellas personas que deseen archivarla para utilizaciones futuras, en las que se perdura su ausencia (testamentos, herencias, etc.).

Dado que el ADN de cada individuo es el mismo durante toda su vida, únicamente es necesario realizar el análisis una única vez.

Author

Picture of DR. GARANT

DR. GARANT