Elimina metales pesados

Terapia de Quelación​

Utilizada para erradicar los metales pesados del organismo.

Este tratamiento solo está disponible bajo evaluación y prescripción médica individualizada.

para la eliminación de arsénico

En casos de intoxicación, la quelación permite eliminar el arsénico del cuerpo, aliviando síntomas como dolores abdominales y trastornos gastrointestinales.

Mejorar la circulación

Puede mejorar el flujo sanguíneo y aumentar el oxígeno en el cuerpo, lo que ayuda a reducir los riesgos asociados a una mala circulación sin necesidad de procedimientos invasivos.

Apoyo ocular

Puede ayudar a reducir los minerales y metales que afectan los capilares del ojo, promoviendo una mejor salud ocular en personas con afecciones degenerativas. .

Atenuación del plomo

El EDTA, agente quelante, se une al plomo presente en sangre y lo expulsa por la orina. Esto es especialmente efectivo en intoxicaciones agudas. Además, contribuye a desintoxicar arterias y articulaciones, favoreciendo su oxigenación y funcionalidad.

para la salud inmunológica

Al ayudar al cuerpo a liberarse de tóxicos, la quelación puede mejorar la respuesta inmunitaria, especialmente en pacientes con ciertas enfermedades autoinmunes.

Seguridad y efectos secundarios

La quelación con EDTA es segura cuando se aplica correctamente. El riesgo de efectos adversos es muy bajo (menos de 1 por cada 10.000 pacientes tratados). Sin embargo, si se administra de forma demasiado rápida o en dosis excesivas, puede causar efectos como dificultad para respirar, vómitos o convulsiones. En nuestra clínica, seguimos protocolos estrictos para garantizar tu seguridad.

Evita la demencia

La aplicación de esta terapia ofrece mejoras al paciente con posibilidad de demencia, tras actuar de manera benéfica en los vasos sanguíneos del sistema cerebral, y producir oxigenación a las neuronas mientras estas son queladas, acabando con las obstrucciones presentes en los referidos filamentos circulatorios. Por otra parte, el suministro de la sustancia quelante favorece a los pacientes con Alzheimer, y aquellos que han presentado multiinfartos como resultado de accidentes cerebrovasculares.

Libera las arterias obstruidas

Con este tratamiento, las arterias obstruidas se liberan y consiguen un mayor flujo de sangre, proveyendo al paciente de una medida preventiva ante enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, así como la flebitis. Así mismo, acciona como un sistema de suministro adecuada para mantener el árbol arterial libre y permeable, y fortalecer los sistemas enzimáticos, mientras genera un metabolismo favorable para la reproducción celular al restaurar el flujo sanguíneo sin necesidades de intervenciones quirúrgicas.

Equilibra la hipertensión arterial

Esta terapia evita el incremento continuo de la presión sanguínea, al actuar como un agente de limpieza dentro del sistema circulatorio. Minimiza el riesgo de hipertensión arterial maligna causada por la arterosclerosis. De igual manera, el EDTA modifica los factores de riesgo en la producción de enfermedades asociadas, como los accidentes cerebrovasculares.

Terapia para erradicar metales pesados

A través de la misma, el organismo puede eliminar por medio de la orina la acumulación de metales pesados, que provocan enfermedades degenerativas crónicas, como la pérdida de memoria, depresión, ansiedad o disfunción eréctil. Dicho de otra forma, el agente quelante entra en el organismo lentamente por goteo intravenoso, y actúa como un barredor de los radicales libres, expulsando los metales pesados y restaurando la actividad enzimática de las paredes arteriales afectadas.

El Dr. John Garant Mendoza, fundador y propietario de Long Life Clinic en la Costa del Sol, España, descubrió durante sus estudios médicos-biológicos que la terapia de quelación representa una forma moderna y eficaz de restablecer la salud del paciente y mejorar su calidad de vida, en comparación con los métodos tradicionales de la medicina convencional.

Gracias a esta visión, se convirtió en el pionero de la terapia de quelación en España. La aplicación de sus protocolos ha demostrado resultados positivos, incluso en pacientes con diagnósticos graves de enfermedades crónicas.

La terapia de quelación consiste en la administración intravenosa de un medicamento prescrito llamado ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), combinado con vitaminas y minerales en dosis terapéuticas. Estas infusiones se aplican por goteo lento, permitiendo que el EDTA circule por el torrente sanguíneo y actúe sobre todo el sistema arterial, eliminando del cuerpo metales pesados y otros elementos tóxicos. Metales como el plomo, el mercurio, el cadmio y el hierro pueden resultar altamente perjudiciales; por ejemplo, el plomo y el cadmio se asocian con hipertensión arterial, y el exceso de hierro puede favorecer eventos cardíacos.

El EDTA contribuye a normalizar la distribución de los elementos metálicos en el cuerpo y mejora el metabolismo del calcio y del colesterol. Esto se logra mediante la eliminación de catalizadores metálicos responsables de generar radicales libres de oxígeno, compuestos que dañan las membranas celulares y están implicados en el desarrollo de enfermedades como la aterosclerosis, la diabetes y otros trastornos asociados al envejecimiento. Al eliminar estos radicales libres, el EDTA reduce el estrés oxidativo y sus consecuencias.

La enfermedad arterial —responsable de accidentes cerebrovasculares, infartos, mala circulación y pérdida de memoria— puede abordarse preventivamente con esta terapia. Por ello, la terapia de quelación también se considera una herramienta preventiva clave frente al daño provocado por radicales libres, ayudando a reducir el riesgo de patologías cardiovasculares en el futuro.

¿Dónde puede obtener la terapia intravenosa?

Este tratamiento está disponible en clínicas autorizadas como Long Life Clinic. Aunque su aplicación es sencilla, requiere supervisión profesional para asegurar que la vitamina se administre correctamente y en la dosis adecuada para cada caso.

PIDA SU CITA
¿NECESITA HABLAR CON NOSOTROS?