Tips básicos sobre como medir el ph del cuerpo

Aprender a como medir el ph del cuerpo; resulta sumamente importante, puesto que a través del mismo se puede conocer la cantidad de iones que se encuentran en el organismo, al igual que la condición de enzimas y células.  ¿Por qué?, porque depende de su nivel el buen funcionamiento y fortalecimiento de estas.

Por ejemplo, el valor del ph debe mantenerse siempre en 7 para ser neutro, ya que oscila de 0 a 14, más cuándo los niveles están por debajo de ello, se presenta una especie de irregularidad o en dado caso acidez, como sucede con la piel, donde el mismo se presenta en grado de 5,5.

No obstante, son muchas las veces en que se ignora su relevancia y tiende a no chequearse, bien sea por desconocimiento o descuido, más sin embargo, con estos tres tips o métodos podrás calcularle anualmente de forma sencilla.

Examen de tiras reactivas

ph test tiras reactivas

Una de las maneras más rápidas para medir el ph del cuerpo, es con tiras reactivas, cuales vienen en diferentes colores para representar el grado de acidez o alcalinidad con que se cuenta.

Basta con tomar una muestra de orina a primera hora del día; e introducir una de ellas en la misma, para conocer el porcentaje presente en el organismo.

Eso sí; se recomienda practicar la prueba tres veces seguidas para verificar si el resultado es exacto, pues en escasas ocasiones tiende a cambiar.

Examen de orina

El examen de orina, es otro método sencillo para conocer el nivel de ph y se realiza de forma similar al casero; puesto que apenas se entrega la prueba en el laboratorio, el bioanalista tiende a introducir una tira reactiva elaborada con almohadilla de escala cromática en la muestra.

Cabe denotar, que es necesario evitar el consumo de suplementos sódicos un día antes de ello, pues de no ser así; se podría alterar el resultado.

Examen de Sangre

examen de sangre para medir el ph del cuerpo

La prueba de sangre; también permite conocer el nivel de ph, incluso sin necesidad de solicitarle, cuándo se realiza algún examen de dicho tipo, arroja el porcentaje de este, por ello es que se recomienda al menos hacer una al año, para conocer no solo la estabilidad de valores, sino también grado de acidez y alcalinidad en el organismo.

Una prueba sencilla, al igual que las anteriores; que te ayudará a develar la estabilidad de tus células y enzimas de manera rápida y eficaz.

Author

Picture of DR. GARANT

DR. GARANT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *